seno en hoja de calculo
Buenas noches. Me está sucediendo algo que no entiendo con f(x) = sen(x) y además con f(x)= x.sen(x). En ninguno de los dos casos me da el resultado esperado. Para comprobarlo hago lo mismo con mi calculadora y los resultados son correctos. Tengo definidos en GeoGebra grados sexagesimales, aunque pruebo con radianes y tampoco sale lo esperado). No sé si estoy haciendo algo mal. Estoy utilizando la hoja de calculo de geogebra (5 clásico), creando una tabla y una lista de puntos. Os adjunto un fichero donde podréis ver qué sucede, concretamente el de la función más simple (sen(x). Por ejemplo:
en sen(1) me sale 0.84, en lugar de 0.02
en sen(2) me sale 0.91, en lugar de 0.03
............
en sen(30) sale -0.99, en lugar de 0,5
en sen(60) sale -0.3, en lugar de 0.87 [(raíz de 3)/2]
en sen(90) sale 0.89, en lugar de 1
en sen(180) sale -0.8, en lugar de 0
............
en sen(360) sale 0.96 en lugar de 0
Gracias por anticipado.
There's a difference between f(x) = sin(x) and f(x) = sin(x°)
Also sin(30) and sin(30°)
Thank you Michael. But how do I write (or input) sin(30º) in the spreadsheet? I have never done such a thing. Please let me know.
simplemente escribe en la celda sin(30º) el simbolo º se consigue con alt+o o en el teclado español con el redondelito al lado del numero 1 a la izquierda debajo de esc
si escribes f(x)=sin(xº) basta con poner f(30) pues la definicion ya añade el º
y si quieres una tabla te la adjunto
está hecha mediante arrastres
Ya lo he visto, entendido y conseguido. Realmente hay bastantes posibilidades que desconocía. En la función menos simple, [f(x)=x.sen(x)], lo he hecho como tu dices; la he definido como f(x)=xº.sen (xº) y la hoja de cálculo ha funcionado correctamente.
Muchas gracias por vuestra ayuda y tu fichero, que hace la hoja de cálculo incluso más exótica.
Comments have been locked on this page!