Plugin qtype_geogebra para moodle

jlmunoz shared this question 3 years ago
Needs Answer

Estoy intentando hacer una pregunta de tipo geogebra.

Sigo todos los pasos del manual (https://dev.geogebra.org/tr...)

Pero al visualizar la pregunta, no aparece ni el texto ni applet de GeoGebra.

Moodle 3.7.2+

Php 7.3.16

¿Qué puede estar sucediendo?

Comments (23)

photo
1

no todos los moodle tienen instalado el plugin de GG

la junta de andalucia lo puso este curso, pero a lo mejor los administradores del moodle que usas no lo han puesto


tambien sé que habia varios plugin para moodle en GG en beta pero creo que salvo el catalan no estan operativos los demas

ese es el que ha puesto andalucia


/qcqXdAAAAAElFTkSuQmCC

puede que esas instrucciones se refieran a moodles con el plugin instalado no como veo para cuestionarios. si hubiera una forma de hacerlo para cuestionarios no estariamos todos como locos intentando guardar notas de GG automaticamente

al principio pone


 Please be aware that this plugin is in beta state.

The GeoGebra question type plugin allows teachers to set up questions which can be solved and automatically checked using GeoGebra. 

photo
1

Hola.

He respondido algo relacionado en otra pregunta. Ese pantallazo que muestras creo que no es el de 'tipo de pregunta' (que necesita el módulo qtype_geogebra) instalado.

Lo que muestras es el menú que aparece directamente en Añadir actividad -> [añade actividad o recurso]. Esto es diferente y lo proporciona el módulo mod_geogebra, que creó la Asociación Catalana de Geogebra.

Yo al principio me hice un lío y tuve que instalar todos para saber qué hacía cada uno...

photo
photo
1

Hola Mathmagic, soy José Luis Muñoz, nos conocimos en los encuentros de Castro Urdiales.

El caso es que en este video: https://www.youtube.com/watch?v=xGXioFsCdxw&feature=youtu.be se ve como funciona.

Yo soy el administrador del moodle de la sociedad de profesores de madrid, lo he descargado de https://moodle.org/plugins/... y en teoría funciona, es decir, he puesto la pregunta, detecta los parámetros y la variable con la solución, el problema es que no se visualiza la pregunta.

Y como tu menciona, estoy muy interesado en ver como funciona.

photo
1

bien

yo no habia hecho preguntas GG sino tareas GG que no es lo mismo porque las tareas no parecen poder usarse en examenes y las preguntas sí

he estado enredando con las preguntas y he visto el problema a que te refieres y he llegado a concluir cierta o erroneamente varias cosas. espero que mis apreciaciones te resulten de utilidad

  • elGG usado en una pregunta debe ser subido, guardado o almacenado en la plataforma del moodle
  • en principio se podia guardar enlazando mediante URL con el GG tube y sus materiales pero en la actualidad no es posible hacerlo así por los cambios del tube. habria de ser actualizado el plugin
  • si arrastramos un GG desde el escritorio o carpeta al cuadro del moodle sí es archivado como material en la plataforma moodle
  • estos dos metodos serian diferentes en cuanto a la facilidad de mantenimiento de las actualizaciones del GG pues si pudieramos actualizar con el enlace al tube bastaria con un clic pero no es posible como digo
  • he probado el metodo de arrastre a la ventana moodle y funcion en mi windows 7, del otro modo se queda el logo de GG fijo sobre la previsualizacion

photo
1

hola


He probado arrastando como tu indicas, pero aunque ahora me sale el applet no me sale el texto de la pregunta.

Tampoco funciona muy bien, Enviar y terminar.

Tengo la impresión de que la visualización es algo de código porque al ver el código fuente, el texto de la pregunta si que está.

photo
1

Hola jlmunoz. Has resuelto la parte de enviar y terminar? yo tengo problemas con esto en moodle 3.9 y con plugin de GG 1.9.2. Con los comentarios de aquí he resuelto el problema de que la pregunta no aparece, pero sigo teniendo problemas con la verificación del problema. No aparece correcto cuando lo es

photo
photo
1

hola

esto va para largo. merece un tutorial y un analisis de los diseñadores del plugin

primero busqué con el inspector si el texto en plan chorrada que puse se veía en el codigo fuente de la vista previa y me encontré tras un buen rato que sí y donde

resulta que habia una linea en la division bajo geogebra que pone el estilo de visibilidad en hidden. si puedo te lo adjunto

intente cambiarlo y la pregunta se veia, luego hay un error en el plugin que crea esa linea de html donde no debe

pensando (lo cual lleva su tiempo) se me ocurrió que si podia poner un codigo de visibilidad visible entonces se parchearía el error

y efectivamente añadi en el codigo html de la pregunta una division visible <div class="qtext" style="visibility;visible; " y luego claro </div> para terminar y conseguí verlo. espero que el parche te sea util y espero que esto produzca una generacion de preguntas y que me las envíen masivamente, cosa que agradecería con más ayudas de mi parte

/iYcfxvaAAAAAElFTkSuQmCC

/RISewKBYOWMAAAAASUVORK5CYII=


/wG6GMpz0FhbrwAAAABJRU5ErkJggg==

photo
2

Hola.

Yo he mirado en el fichero renderer.php del plugin y he encontrado la línea donde pone hidden.

93e4519afa66e0e2dce0d45577d946fa

Ahora se ve el applet pero no corrige bien, ya que el enunciado te dice que muevas el punto a unas coordenadas, en la imagen (2,1)

3fa0ddfb4d9263a89be2227d498ce994

y sin embargo, el applet comprueba con los valores por defecto que puse cuando cree el applet.

00c8b0aa51ff43adc4f056773f9d987d

Creo que esto es un desastre, si no se mueve un poco el tema habrá que abandonar la idea.

photo
1

Hola.

En efecto, he modificado en mi instalación el archivo


/var/www/html/moodle/question/type/geogebra/renderer.php


buscando la única línea en la que aparece 'qtext' y pasando el valor de visibilidad a 'visible' y por fin ya el texto de la pregunta es visible también.

Pero la solución dada por mathmagic hace exportable las preguntas a otros lugares en los que no se tenga autorización para modificar esos ficheros de configuración, claro.

Un saludo.

photo
photo
1

creo que hay alguna parte de las preguntas que no has leido y que salen mal

mira de desacargar el adjunto, abres el moodle, vas a preguntas, importar, moodle xml y lo importas a ver si te funciona o no

a mi me sale por ejemplo despues de responder al cuestionario con la pregunta

/B0tXJqVL3WoCAAAAAElFTkSuQmCC

Y NO TIRES LA TOALLA TAN PRONTO

photo
1

Pues he importado tu pregunta y no funciona.

He buscado en GitHub, hay una versión nueva 1.9.2 pero tampoco se ve la pregunta y tampoco corrige bien. He escrito al que ha desarrollado la versión nueva.

Tu debes de tener otra configuración diferente a la mía, porque de hecho el video donde lo descubrí es de la Junta de Andalucía.

Seguiré investigando.

Un saludo.

photo
1

Buenas.

He probado con lo que ha indicado mathmagic y todo ha funcionado correctamente en la moodle que he instalado para mis cursos en una Raspberry (versión actualizada 3.8.3+). Lo único que no va bien es la visualización del applet. Pero basta retocar el tamaño de la ventana del navegador (aunque vuelva al original) para que se vea correctamente. En su lugar.


Es necesario incluir el texto de la pregunta dentro del código

<div class="qtext" style="visibility: visible;"> </div>


Porque si no se hace así, quedará oculto.

Si hay variables aleatorias, da error si no encuentra un deslizador o algo por el estilo. De modo que no sé si acepta polinomios aleatorios o hay que hacer algún truco para ello. Lo que he hecho en este ejemplo es usar lo que mathmagic sugirió en otro hilo, que era incluir un botón de inicio con Valor(*,*) e indicar en la pregunta moodle que no hay variables aleatorias. De este modo se queda todo guardado para el siguiente intento y para la corrección.

Yo no lo sabía, pero las variables booleanas usadas para la corrección deben tomar el valor 'true' para este tipo de preguntas. He cambiado la puntuación numérica que había indicado para usarlas con mod_geogebra y ahora moodle lo ha tomado todo correctamente.

Gracias por vuestras sugerencias y espero que esto sirva de ayuda.

Saludos

photo
1

debo apuntar que personalmante prefiero poner el texto de la pregunta directamente en un texto en el mismo applet de GG aunque sí funciona el codigo. en cuanto a las variables aleatorias son nombres de deslizadores del applet y el moodle modifica su valor al abrir el applet dentro de los valores que puede tener según min max inc. dado que esto lo puede hacer el applet como tú estás haciendo creo que es mejor tu decision

espero, y así tengo intencion de hacerlo si me sirve, que podamos sustituir todo este lío con el nuevo GGclassroom que todavía debo probar (cuando acaben los panexamenes)


la puntuacion se puede conseguir con varias booleanas por ejemplo que a sea true se puede asignar a 6 y a&&b a 8 y así hasta diez

tambien se puede poner a1 para 1 a2 para 2 y así hasta a10=true para 10


lo que no he comprobado es qué ocurre si hay varios booleanos con valor asignado , no sé si los suma o coge el maximo

photo
1

Hola.

Claro, aunque la propia pregunta exige colocar un texto, aunque sea un espacio en blanco.

He probado colocando en las dos variables booleanas del archivo anterior grade1=Si(*,1,0) y grade2=Si(*,1,0). La puntuación hay que indicarla expresamente colocando el porcentaje asignado a cada una de esas variables en la propia pregunta al crearla.


Funciona todo con el único problema de la visibilidad. Yo creía que era necesario colocar expresamente "true".

Ahora bien, al colocar grade1=Si(*,2,0) y grade2=Si(*,1,0) ya no funciona. Al enviar y terminar la pregunta siempre indica: "Sin contestar".

photo
photo
1

grade1=Si(*,2,0) puede dar valor de 2

grade1=Si(*,1,0) es valor 0 o 1 . es obvio que para GG true es 1 y false es 0 y así se lo da traducido al plugin o sea a los booleanos para la nota el GG debe darles un 0 1 o un true false y en la tarea de moodle ya se traducirá un true a un valor nota preasignado cuando se edita la pregunta

photo
2

Xactamente

photo
photo
1

Hola.

Una pregunta mathmagic ¿tu también tienes la versión actualizada 3.8.3+?

photo
1

no consigo ver la version de moodle que usa la junta si te sirve una captura de pantalla....

/aU+WORH0OYUAAAAASUVORK5CYII=

photo
1

Creo que el problema de visualizar bien el applet puede estar en que no carga bien la variable data-parameters. He estado mirando el código fuente de una pregunta y veo que comienza a cargar el ggbBase64 pero al final se interrúmpale.

Adjunto imagen.

Pero no se como arreglarlo.

Por otro lado, por lo que decís el plugin funciona bien para la 3.8 pero no para la 3.7.

photo
1

yo no veo que se interrumpa, más bien veo que al final pone "A = =" en lugar de "A==" que creo que es el final para las codificaciones de base64 que no tienen una cantidad multiplo de tres en la codificacion

en cuanto a lo otro no puedo comparar porque no accedo a las dos versiones

photo
1

Pues algo paso. Un compañero me ha dejado entrar en un aula virtual donde la pregunta funciona perfectamente, es moodle 3.3 y el plugin 1.0.3.

Ahí se ve el mismo código pero en éste, el código termina bien, por así decirlo.

Tampoco se lo que implica, si solo la visualización o también el funcionamiento del plugin.

Adjunto las dos pantallas.

photo
1

Hola.

Es curioso, pero lo que aparece en mi caso (moodle 3.8.3+) es una mezcla de ambos: no hay espacios, pero las comillas no están escapadas a partir del doble igual, tal y como aparecen en el primer código que aportas.

Y al echar el vistazo con firefox avisa de que ahí hay un error y lo coloca en rojo, además de dar un mensaje informativo precisamente señalando a esas comillas.


El comportamiento también está a caballo entre ambos: funciona, como hemos comentado antes, pero la visualización es deficiente y hay que tocar el tamaño de la ventana para que aparezca GGB en su sitio.

A ver estas notas son de utilidad y pueden servir para resolver el problema.

Otro de los plugins de moodle para geogebra (el mod_geogebra) sí recoge los parámetros correctamente y sin comillas. Ahí no hay aviso de error en el código.


Un saludo

photo
photo
1

observo otra diferencia : la barra \ al final

parece una de esas veces en que uno inserta un codigo y al terminar la edicion el editor cambia cierta combinaciones de caracteres por otros

como cuando uno inserta un codigo de comando que es considerado peligroso por servir para colarse en los sitios y no son permitidos por la plataforma

por ejemplo plataformas que no permiten los iframes y algunas otras

© 2023 International GeoGebra Institute