mover una imagen dentro de un polígono
Answered
Buenas noches:
Estoy armando una balanza, donde se pesan algunos alimentos. El objetivo es que el alumno elija un alimento y lo arrastre hasta cualquiera de los 2 platillos de la balanza (polígono1 o polígono2). En uno pondría la imagen del alimento elegido (uvas) y en el otro pondría la imagen o imágenes de distintas pesas para calcular su peso.
Mi dificultad es que no logro encontrar la forma en que las imágenes se muevan con el polígono, cuando éste se mueve por acción del deslizador. Ya que los platillos bajan o suben, pero las imágenes se quedan quietas dentro del polígono.
Agradecería ayuda
Muchas gracias!!
se può essere utile come idea:
si puede ser útil como idea:
https://www.geogebra.org/m/ZyXmdbgr
no entiendo bien; si se quedan dentro del poligono y el poligono se mueve entonces es que se mueven cuando se mueve el poligono; o no?
si es que lo he entendido mal entonces es que se mueven los poligonos pero no las imagenes; si es esto lo que pasa tienes que crear dos puntos que dependan de un vertice del poligono por ejemplo si A es un vertice del poligono creas A+(0.3,0.3) y A+(0.9,0.3) (las cantidades son orientativas si A es vertice izquierdo-abajo)
entonces en propiedades de la imagen en posicion eliges estoa dos ultimos puntos como esquinas inferiores con lo cual al mover el poligono se mueve A y los puntos que te he mencionado y por tanto se movera la imagen
si mandaras una captura de pantalla lo entenderiamos mejor
Hola:
No, sólo necesito lograr que al mover las imágenes y sean colocadas sobre los platillos, se "sujeten" a ellos (en el segmento que resalté en amarillo) para que se muevan con los platillos y no queden colgando (como se vé en la captura). Pero que las imágenes no pierdan independencia para que puedan ser retiradas de los platillos y colocarlas en otro lado, para seguir pesando otros objetos.
Muchas gracias por aportar
es solo una idea
è solo una idea
espero que lo que te adjunto te dé una idea de cómo hacerlo. creo que eso es lo que quieres.
el secreto que no se ve, como en la magia, está en la posicion usada para las imagenes y en los scripts onupdate de cada uno de los puntos usados tanto para los segmentos que simulan los platillos como para situar las imagenes y moverlas desde un punto
se puede simular que la imagen se mueve desde ella misma si creas un poligono desde C y/o D que contenga la imagen supongo que ésto sabrás hacerlo
el script es un poco largo pues tiene que tener 2*nºdefrutas lineas pero al ser siempre el mismo basta con escribirlo una vez y luego pegarlo en todos y cada uno de los puntos involucrados
nel file allegato, [d] e [c] sono i piatti della bilancia. spostando il punto C su B' la figura rimane vincolata al segmento [g']. Spostando lo slider alfa la figura ritorna indipendente.
en el archivo adjunto, [d] y [c] son las placas de pesaje.
moviendo el punto C en B ', la figura permanece ligada al segmento [g'].
Al mover el control deslizante alfa, la figura vuelve independiente.
Mi quinto intento.
El problema es la sincronización y el rendimiento cuando hay que gestionar muchos puntos.
Además, se debe considerar el esfuerzo de escritura de los scripts (fuente de error).
Esta solución funciona con un script central generado en una lista.
Con 12 puntos establecidos, el rendimiento en GGB 5 es suficiente con GGB 6.0/WEB insuficiente.
La sincronización está garantizada siempre y cuando las barras no se muevan de forma errática (por ejemplo, manualmente con el punto Y_3)
Si has entendido el objeto scr1 (en la vista del álgebra), entonces has entendido todo el programa.
Comments have been locked on this page!