Crear poligonos rígidos a partir de otros polígonos resultantes de una construcción

Miriam Griselda López shared this question 2 years ago
Needs Answer

Buenas


Antes que nada comento la inten ción de la actividad

Mi idea esa crear hexágonos irregulares convexos de ángulos que sena multiplos de 10 para luego partir ese hexágono como uno cortaría una figura de papel y comparar los águlos poniendo uno dobre otor ( actividad que he realizado en clase a menudo) Y en computadora de modo presencial lo he hecho con inkscape.

Paso a detallar someramente los pasos de mi construcción


Creé deslizadores de ángulos con 10° de incremento

Creé dos puntos y a partir de alli cree los puntos siguientes rotando un punto respecto del otro asociando la rotación a un deslizador

Me iban quedando ángulos multiplo de 10 y los dós ultimos ángulos los fije a mano

Para cerrar la figura interseque las lineas correspondientes a dos lados


ME QUEDO UN HEXÁGONO CUYOS ÁNGULOS ESTABA ASOCIADOS A LOS DESLIZADORES


Tracé la linea que contiene a uno de los lados y puse un punto en ella

Tracé una paralela al lado consecutivo que parara por el punto recien creado

Así sucesivamente


ME QUEDO UN HEXÁGONO CON LOS MÍSMOS ÁNGULOS QUE EL PRIMERO PERO QUE PODÍA MODIFICAR LAS LEDIDAS DE SUS LADOS Y SU ÁNGULOS SEGUÍAN ESTANDO ASOCIADOS A LOS DESLIZADORES.


Marque un punto dentro del hexágono"R" y puse puntos desde allí hasta cada uno de los lados

Utilicé esos puntos para dividir en hexágono en 6 polígonos como si lo hubiera cortado.


Creé un deslizador numérico "separacion" entre 0 y 20 y un circulo de centro R y radio el deslizador


Creé vectores que partían de R como radios del círculo que luego use para trasladar los polígonos que había creado. se mueven con el deslizador "separacion"


HASTA AQUI LLEGUÉ


Lo que ahora necesito es crear polígonos rígidos "sueltos" que pueda rotar de modo inependiente como si fueran piezas de rompecabezas.

Sé que, al menos para mi, es una construcción con muchos objetos y relaciones entre ellos Y no sé si alguien podra darme una mano con esto pero lo planteo


Muchas gracias de antemano


No sé si hay un modo mejor y más simple de hacer esto. A mi me salió esto. Sin embargo aprendi mucho y realmente lo disfruté

Comments (2)

photo
1

siento decirte que lo que tú quieres no son poligonos rigidos puesto que deseas que tengan una forma cambiante según los deslizadores que estés usando y eso no es un polígono rígido de ninguna de las maneras. si haces polígonos rígidos no cambiarán de forma. lo que tú quieres son piezas de puzzle que tengan la misma forma que las que has definido y que se puedan mover manualmente mediante traslación y/o rotación y eso es precisamente lo que hay que hacer: una copia trasladada y rotada de la original.


crea un punto que se llamará K_2 por lo que he visto y luego escribe translate(polígono1,vector(R,K_2)) y ya tienes un pieza para el polígono morado (el deslizador debe estar a 0).

no te lo hago porque la instruccion es reinterpretada por GG y lo que hace es crear más puntos y un nuevo poligono y no se puede leer tal como fue escrita

si admás quieres que gire hay que crear otro punto para controlar cuanto debe de girar

Basicamente lo que estoy diciendo es que no crees el deslizador separación sino seis puntos que te permiten construir 6 vectores que trasladen cada pieza. cuando esos seis puntos estén sobre R tendras el puzzle construido

si lo que quisieras fuese un puzzle de piezas rigidas sí se podría hacer con la herramienta poligono rigido

photo
1

I would build the puzzle as in the attachment (simplified and reduced)

-------------

Construiría el rompecabezas como en el anexo (simplificado y reducido)

© 2023 International GeoGebra Institute