COMANDO SECUENCIA PARA HACER CIRCUNFERENCIAS

Jose Raul Garcia Presa shared this question 3 years ago
Answered

Hola. He creado una secuencia para distribuir "n" elementos a intervalos iguales de distancia alrededor de una circunferencia. El punto "O" es el centro de circunferencia y el punto "A" el primero.


lista1= Secuencia(Rota(A,i (360º/n),O),i,1,n)


Hasta aquí todo correcto. Lo que no consigo ahora que con centro en cada uno de esos "n" elementos poder crear circunferencias con un radio en que cada una sea tangente a la anterior y posterior circunferencia. A ver si me podéis ayudar. Yo he creado algo así pero no funciona:


lista2= Secuencia(Circunferencia(O,Elemento(lista1,k)),k,1,n)


Un saludo

Comments (10)

photo
1

antes de configurar list2, creo que es necesario determinar el valor del radio r de la circunferencia [d] cuando [n] cambia.

(prima di impostare la lista2, credo sia necessario determinare il valore del raggio r della circonferenza [d] al variare di [n].)

photo
1

Gracias por contestar. Circunferencias hay tantas como elementos n, ya que ese es su centro. ¿no puedo establecer es radio que dices tú con el comando secuencia?

photo
1

para que las circunferencias sean tangentes entre sí es necesario que el radio de [c] varíe con la variación de [n]

(perchè le circonferenze siano tangenti tra loro è necessario che il raggio di [c] vari al variare di [n])

... Lo que no consigo ahora que con centro en cada uno de esos "n" elementos poder crear circunferencias con un radio en que cada una sea tangente a la anterior y posterior circunferencia....

photo
1

No te entiendo. El radio es igual en todas las circunferencias porque todos los puntos están a la misma distancia unos de otros, Es como si en un reloj de cada unos de los 12 puntos se creasen otras tantas circunferncias y la circunferencia del 12 fuese tangente con la de la 1 y las 11; la circunferencia del 6 tangente con la de las 5 y las 7....

photo
1

Pensé en [n] variable. si [n] es fijo, está claro que el radio siempre es lo mismo.

(pensavo ad [n] variabile. se [n] è fisso è chiaro che il raggio è sempre lo stesso.)

photo
1

Así es, por lo tanto los mismo que Geogebra calcula la distancia "d" entre dos puntos consecutivos, puede dibujar las circunferencias, ya que el radio será d/2 para que sean tangentes a la mitad de distancia entre esos puntos.

photo
1

no te lies tanto

el radio es claro

Files: foro.ggb
photo
1

siempre hay algo que aprender

(c'è sempre da imparare)

photo
1

Eureka!!! lo conseguí ayer por la noche


lista2= Secuencia(Circunferencia(Elemento(lista1,i),r),i,1,n)


Hay que crear dos deslizadores, uno para n y otro para r


la lista 1 era: lista1= Secuencia(Rota(A,i (360º/n),O),i,1,n)

photo
1

il mio problema è stato quello del calcolo del raggio

il mio problema è stato quello del calcolo del raggio

photo
© 2023 International GeoGebra Institute